¿Puede la tecnología de depuración de aguas cambiar el mundo?

La tecnología de depuración de aguas está ayudando a mejorar la calidad del agua alrededor del mundo. Hay varios métodos diferentes utilizados en la depuración de aguas, como la filtración, la desinfección y la purificación mediante procesos químicos y biológicos.

Estos métodos ayudan a eliminar contaminantes y microorganismos dañinos del agua, lo que permite que el agua sea segura para el consumo humano y el uso en la agricultura. La tecnología de depuración de aguas también está siendo utilizada para tratar aguas residuales y reducir la contaminación en ríos y lagos.

En general, la tecnología de depuración de aguas está ayudando a garantizar un suministro de agua seguro y limpio para las comunidades alrededor del mundo.

¿Sabías que solo un 0,25% de agua es utilizable en el mundo?
 El resto del porcentaje cuenta con demasiada sal como para poder consumirla, además de estar demasiado contaminada o helada.

Para el año 2030, nuestro planeta se enfrentaría a un déficit de abastecimiento de agua dulce del 40%, según la UNESCO. Son algunos de los motivos por los que cada vez más instituciones apuestan por la realización de EDAR/ETAP.

Los procesos de tratamiento de aguas residuales incluyen la filtración, la desinfección y la purificación mediante procesos químicos y biológicos. Estos procesos ayudan a eliminar los contaminantes y los microorganismos dañinos del agua residual, lo que permite que el agua sea segura para el consumo humano y el uso en la agricultura.

En Cameto llevamos más de 25 años dedicados a la fabricación, montaje y mantenimiento de estaciones encargadas en el tratamiento de aguas residuales y estaciones de tratamiento de agua potable. Inmersos en múltiples proyectos.

Actualmente estamos inmerso en la mayor depuradora más grande de toda Europa del este, concretamente ubicada en Rumanía, encargándonos tanto de la ejecución de la obra, como la fabricación y el montaje de equipos mecánicos, interconexiones de los sistemas a través de tuberías de acero de carbono, acero inoxidable, fundición y pvc, incluyendo la instalación de todo tipo de bombas, válvulas y accesorios.

La innovación es necesaria no solo para crear nuevos sistemas, sino para preservar los antiguos. Por ello nuestro equipo está en continua mejora para poder proveer a todos nuestros clientes de las últimas técnicas en cada uno de los trabajos que realizamos.

La parte de la depuración conocida es la de la construcción de las nuevas depuradoras, o estaciones pero una parte muy importante del sector es el mantenimiento y mejora de estaciones antiguas que hay que mejorar para optimizar su funcionamiento, así como renovar muchas de las estaciones antiguas por la gran importancia que tienen estas plantas para la sociedad.

Por ello, Solo en EE. UU. se pierden anualmente 6,42 billones de litros de agua potable tratada como consecuencia de las fugas, con un coste de 2.600 millones de dólares3. La tecnología puede ayudar a localizar más rápidamente los puntos problemáticos, dando una segunda oportunidad de vida útil a las tuberías antiguas.

Con frecuencia, los contadores de agua inteligentes suelen ser la opción preferida, ya que detectan los cambios en la utilización del agua. En Barcelona, por ejemplo, los clientes con contadores inteligentes reciben una notificación por correo electrónico o por teléfono cuando se detectan aumentos del consumo o fugas. Esto ha contribuido a que la ciudad reduzca su consumo de agua per cápita en un 20%4.

Para conseguir el mayor efecto posible, los datos de los contadores inteligentes deben agruparse, combinarse con la información de otros sensores y, posteriormente, analizarse para identificar cualquier problema existente o futuro. La red de inspecciones robotizadas constituye otra línea de defensa, sobre todo en las costosas tuberías de gran diámetro.

Juntas, ambas tecnologías ya establecidas, y otras nuevas actualmente en desarrollo, pueden ayudarnos a garantizar que haya suficiente agua potable en el mundo.

Los procesos de tratamiento de aguas residuales incluyen la filtración, la desinfección y la purificación mediante procesos químicos y biológicos. Estos procesos ayudan a eliminar los contaminantes y los microorganismos dañinos del agua residual, lo que permite que el agua sea segura para el consumo humano y el uso en la agricultura.

Os mostramos fotos de nuestro proyecto activo de la gran estación de EDAR (depuración de aguas residuales) en Glina, Rumanía.