¿Qué grado de importancia tiene España en el mercado de energía fotovoltaica a nivel global?
España ha estado en la vanguardia de la energía solar fotovoltaica durante muchos años. En la última década, el país ha estado liderando el camino en el desarrollo de energía solar, con un fuerte compromiso generalizado entre las empresas más destacables del país y un mercado creciente impulsado por una mayor conciencia sobre la necesidad de la energía renovable.
Somos uno de los principales productores y exportadores de energía solar fotovoltaica a nivel mundial. Según el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), en 2021 la capacidad de energía solar fotovoltaica instalada en España alcanzó los 13.6 GW. Esto representa un aumento del 50% respecto al año anterior.
¿Se espera un crecimiento estable en los próximos años?
El mercado global de energía solar fotovoltaica está experimentando un rápido crecimiento, y se espera que continúe creciendo en los próximos años. Según un informe reciente de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), se espera que la capacidad de energía solar fotovoltaica a nivel mundial aumente en un 430% para el año 2050.
El gobierno español ha establecido un objetivo ambicioso para el uso de energías renovables en el país, con el objetivo de alcanzar el 74% de la generación de energía renovable para el año 2030. Para lograr este objetivo, el gobierno ha establecido una serie de medidas y políticas para apoyar el desarrollo de energías renovables, incluyendo la energía solar fotovoltaica.
España ha sido un líder en el desarrollo de tecnología de energía solar fotovoltaica. La Universidad Politécnica de Madrid ha sido pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías de energía solar, incluyendo células solares de película fina y células solares de perovskita. Además, muchas empresas españolas, actualmente lideran el desarrollo y producción de tecnología de energía solar a nivel mundial.
Desde Cameto, llevamos más de 20 años acompañando a muchas de ellas, en las que hemos desarrollado proyectos de 120.000 MWh.
La energía solar fotovoltaica también ha sido una fuente importante de empleo en nuestro país. En 2020, el sector empleó a más de 60,000 personas en el país, según datos del IDAE. Además, la industria de energía solar ha atraído una inversión significativa a España, lo que ha ayudado a impulsar la economía del país.
El mercado de la energía solar fotovoltaica en España ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. En 2020, se instalaron en España más de 4 GW de nueva capacidad de energía solar, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior. Según la Asociación Empresarial Solar Fotovoltaica (UNEF), España ha experimentado un crecimiento sostenido en el mercado de la energía solar fotovoltaica desde 2016.
¿Qué país lidera actualmente mayor crecimiento en este sector?
Uno de los principales impulsores del crecimiento de la energía solar fotovoltaica en el mercado mundial es China. China es actualmente el líder mundial en la producción y uso de energía solar fotovoltaica, y se espera que siga liderando el mercado en los próximos años. En 2019, China representó el 30% de la capacidad mundial de energía solar fotovoltaica instalada.
Europa también es un importante mercado para la energía solar fotovoltaica, con países como Alemania, Italia y España liderando la transición hacia una economía más verde. En 2019, Europa representó el 21% de la capacidad mundial de energía solar instalada.
El crecimiento del mercado de la energía solar en nuestro país ha sido impulsado por una serie de factores. En primer lugar, el costo de la energía solar ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que ha hecho que la tecnología sea más asequible y competitiva con las fuentes de energía convencionales. En segundo lugar, la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado a un mayor interés en las energías renovables, incluyendo la energía solar.